Blogia
SISTEMA EMBELL

Una cuestión de juicio: ¿Limpiamos o ensuciamos?

Una cuestión de juicio: ¿Limpiamos o ensuciamos?

¿Está Ud. limpiando?

Probablemente ha visto cómo termina el agua del cubo para fregar después de que ha realizado un trabajo de limpieza: El agua está completamente oscura, llena de toda la suciedad de la cuál quiere deshacerse.


Analicemos el proceso:

Llena el cubo de agua limpia, toma la fregona y la humedece, frega la superficie sucia y escurre.

Después de la primera pasada, el agua del cubo empieza a oscurecerse porque ya no está limpia, está llena de gérmenes y bacterias. Luego, toma la fregona nuevamente, humedeciéndola con este agua continúa la misma operación, pasada tras pasada, hasta que según su criterio, ya no hay suficiente agua o esté demasiado sucia, y decida recargar el cubo con agua limpia. Recargas continuas de agua, minimizan lo que a simple vista puede verse: El agua sigue siendo sucia después de la primera pasada. Incluso si utiliza el sistema de doble cubo, el agua siempre termina mezclándose y el resultado es el mismo.

Lo que Ud. realmente está haciendo es ensuciando el área de suelo y propagando virus y bacterias. El desinfectante no puede ejercer su acción limpiadora sobre una base de agua sucia, ya que pierde efi cacia. Además al fi nalizar el proceso, los suelos están llenos de gérmenes, a simple vista quedan opacos, es fácil notarlo cuando limpiamos restos de líquidos edulcorados como refrescos o restos sólidos.


¿Cómo podríamos evitarlo?
Limpiando “siempre” con agua limpia. No sólo se trata de suelos, cualquier superficie que Ud. quiera limpiar queda totalmente limpia solo si utiliza agua limpia.


Porqué es importante limpiar “siempre” con agua limpia
Limpiar significa dejar libre de gérmenes y suciedad una superfi cie. Utilizando “siempre” agua limpia, además de facilitar la limpieza, la hace completamente efectiva. El agua limpia es el mejor disolvente conocido. Esto garantiza un proceso de limpieza corto y de calidad porque el desinfectante puede ejercer toda su acción utilizando mínimas cantidades, eliminando el riesgo de propagación de virus o enfermedades.


Sea cual sea el lugar, está claro, que no podemos seguir “ensuciando” como lo hemos estado haciendo. Juzgue Ud. si vale la pena.

 

 

2 comentarios

antonio -

en esta feria de zaragoza del pilar me he quedado asonbrado de la gente que habia en el estand de este tipo de fregona donde se podian ver

marisa -

He tenido la posibilidad de conocer su funcionamiento porque lo ví en una clínica de Madrid y he de decir que me sorprendí porque realmente es una innovación única. Con toda facilidad, sin ningún tipo de bateria ni conexión a electricidad puedes estar fregando con agua limpia. Tiras solamente el agua sucia y el resto se te sigue quedando para cuando la necesites, sin olores y sin necesidad de esconder el cubo. Les pregunte atraves de quien podia tener uno y ha sido la mejor inversión que he hecho para mi casa en productos de limpieza.