El grupo aragonés Bellvis presenta el 'sistema embell', una fregona que siempre utiliza agua limpia

ZARAGOZA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -
El grupo aragonés Bellvis presentó hoy su proyecto más innovador, el ’sistema embell’, que permite fregar grandes superficies utilizando siempre agua limpia. Sus responsables, los hermanos Bellvis aseguraron que es "ideal para limpiar todo tipo de suelos en industrias, restauración o centros públicos". Además, este sistema es único en el mercado.
A la presentación del ’sistema embell’, que tuvo lugar en las instalaciones que Bellvis posee en Zaragoza, acudió el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, que felicitó al grupo por la puesta en marcha de "un proyecto muy importante e innovador’. Larraz auguró al sistema "un gran éxito", porque es "una novedad mundial" y es "indispensable fregar con agua limpia".
El funcionamiento de ’embell’ es mecánico y no necesita de ningún mantenimiento específico, ni de fuentes de energías externas. Para su utilización, hay que realizar los pasos habituales, se llena el depósito de agua y después se friega. La novedad es que cada vez que se moja la fregona se hace con agua limpia.
El director del grupo, Manuel Bellvis, explicó que el proyecto del ’sistema embell’ nació en 2006, "con unos inicios duros pero con una ilusión bárbara". La presentación del prototipo se produjo ese mismo año en la Feria de Barcelona, "con una gran repercusión mediática", según Manuel Bellvis.
La puesta en marcha del producto terminado fue este año 2008, y desde entonces se ha implantado en gran parte de España e Italia. Como ejemplos, Manuel Bellvis comentó que el ’sistema embell’ se utiliza en la limpieza de la madrileña Estación de Atocha y en los establecimiento de una conocida cadena de comida rápida.
El responsable del grupo destacó que entre sus principales ventajas la reducción del consumo de agua, ya que permite fregar con la misma agua limpia mayor superficie de suelo. Además, resaltó que supone una importante aportación al desarrollo sostenible con el ahorro de agua.
El grupo aragonés Bellvis nació en los años 50, y colaboró en la creación de la fregona, tal y como la conocemos en la actualidad. Manuel Bellvis comentó que "en el pasado contribuimos a que se dejaran de fregar los suelos de rodillas y se pudiera utilizar una fregona y ahora lo hacemos con una innovación mundial, al poder fregar siempre con agua limpia".
Bellvis consta de diversas divisiones dedicadas a la construcción y tratamiento de pavimentos industriales, comercio electrónico, logística e Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). En esta última se creó el nuevo equipo de fregado Embell.
0 comentarios